Día 1 - Ciudad Origen - Buenos Aires
Salida en vuelo regular destino Buenos Aires. Noche a bordo.
Día 2 - Buenos Aires - Iguazu
Llegada a Buenos Aires a primera hora y conexión con vuelo doméstico destino Iguazú. Llegada.Traslado al hotel de Iguazú. Alojamiento.
Día 3 - Iguazu
Desayuno. Excursión de día completo a las cataratas argentinas. El Parque Nacional Iguazú junto a la reserva ofrece 55.500 has. de exuberante vegetación subtropical, gigantescos árboles, lianas y helechos junto a mariposas multicolores, vistosas aves y otros ejemplares de la rica fauna misionera. Durante este recorrido, iniciaremos la visita en el Centro de Interpretación con su Museo de Ciencias Naturales. Continuaremos con el recorrido del "paseo inferior" donde podremos observar los saltos Dos Hermanas, Bosetti, Escondido y una panorámica de la Isla San Martín y del salto Unión. Posteriormente realizaremos el "paseo superior" desplazándonos por pasarelas por encima de varios importantes saltos hasta llegar al San Martín, con vista general a los saltos brasileños. Más tarde nos trasladaremos hasta Puerto Canoas para acceder después de un recorrido de 1000 metros de pasarelas, a la Garganta del Diablo, máxima expresión del corazón de Iguazú. Regreso a Puerto Iguazú. Alojamiento.
Sugerimos opcional: excursión Gran Aventura: Este paseo es la perfecta conjunción de navegación y selva. En unidades 4 x 4 todo terreno emprenderemos la aventura de recorrer 12 km por la selva misionera, contemplando y conociendo las diversas especies de flora y fauna. Al llegar a Puerto Macuco, nos embarcaremos en lanchas zodiac rápidas de 2 motores y navegaremos 12 km por los rápidos del Iguazú inferior hasta introducirnos en el cañón de la Garganta del Diablo. Luego nos dirigiremos al Salto San Martín y Tres Mosqueteros para darnos una "ducha" en las Cataratas. Finalmente se desembarca frente a la Isla San Martín. Las lanchas van equipadas con salvavidas para cada uno de los pasajeros y respetan las normas de seguridad vigentes de Prefectura Naval argentina.
Día 4 - Iguazu - Ushuaia
Desayuno. Visitaremos las pasarelas de las cataratas brasileñas desde las que será posible obtener una espléndida vista panorámica del conjunto de saltos que conforman las Cataratas del Iguazú. Traslado al aeropuerto. Vuelo hacia la ciudad de Ushuaia via Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado al hotel seleccionado. Día libre para actividades personales. Alojamiento.
Día 5 - Ushuaia
Desayuno. Excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego. Se encuentra ubicado a sólo 11 km. de la ciudad. Podremos apreciar dentro de sus límites lagos, lagunas y ríos, y su salida hacia el Canal Beagle, característica que lo diferencia de los demás parques nacionales de nuestro país. Desde el puerto, por la Avenida Maipú hacia el sudoeste por la ruta nacional nro. 3, transitaremos las afueras de la ciudad hasta llegar al faldeo del Monte Susana, testigo del trabajo de los convictos del antiguo presidio, donde se encuentra la estación del Ferrocarril Austral Fueguino. Aquí nos detendremos para este tour opcional. Luego se continúa a lo largo del valle del Río Pipo hasta el desvío para ingresar a bahía Ensenada, donde podremos contemplar las Islas Redonda y Estorbo y sobre la otra costa del Canal de Beagle, los Montes Nevados de la Cadena Sampaio (Chile). De regreso a la ruta nro. 3, por un camino estrecho que a su vera nos muestra las diversas especies de nuestra flora fueguina, llegaremos al Lago Roca y efectuaremos una caminata bordeando el Lago y el Río Lapataia, desagüe natural del mismo. Desde este punto preside el paisaje el Cerro Cóndor, por cuyo pico pasa el límite con la República de Chile. Nos dirigiremos hacia el otro extremo del Parque, donde finaliza la ruta nac. Nro. 3, en Bahía Lapataia. En este trayecto observaremos la Laguna Verde y la Laguna Negra, imponente turbal en formación. Finalmente transitaremos por el dique de los castores, cuya senda nos conducirá hasta la Bahía Lapataia. Por la tarde recomendamos visitar el Museo del Presidio. Esta cárcel funciono en Ushuaia hasta mediados del siglo XX y su museo es un lugar que vale la pena visitar, hay visitas guiadas. Alojamiento.
Sugerimos Opcional Extensión Ferrocarril Austral Fueguino. Esta excursión se agrega al tour Parque Nacional Tierra del Fuego. Al ser un camino de ida y vuelta por ruta, uno de los tramos puede realizarse en el tren tomando por esta opción. A orillas del valle del Río Pipo, se encuentra la Estación del Ferrocarril, después de una breve visita por sus instalaciones partiremos en el convoy que nos llevará por parte del antiguo trazado que tenía el tren del presidio. Atravesaremos puentes y turbales y nos detendremos en la cascada de La Macarena. Después de una pequeña descripción de la zona que visitamos continuaremos nuestro viaje, ingresando en el Parque nacional Tierra del Fuego, hacia donde estaba ubicado el viejo aserradero Lombardich y al apeadero de la ruta Nro. 3 donde finaliza nuestro viaje.
Día 6 - Ushuaia - Calafate
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para salir en vuelo copn destino El Calafate. Llegada. Traslado al hotel. Alojamiento.
Por la mañana sugerimos opcionalmente la navegación por Isla de Lobos: Comienza el tour en el Puerto Turístico "Don Eduardo Arturo Brisighelli", de Ushuaia, donde se tiene una vista de los edificios más importantes, Museo Marítimo (antiguo presidio), Museo del Fin del Mundo, área industrial, etc. Desde este punto, el paisaje es una combinación de mar y montañas, y se pueden ver los montes Olivia, Cinco Hermanos, las Estancias Fique y Túnel, los montes Escarpados y el río Encajonado. Desde allí, el tour se dirige al centro del Canal Beagle, hacia el sudoeste, llegando hasta el Faro Les Eclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre. En una de estas islas es posible observar partes del barco Monte Cervantes, el cuál naufragó en 1930. En dirección hacia la Isla de Los lobos, se puede disfrutar de la vista de los juegos de estos curiosos y simpáticos mamíferos marinos y en completo silencio navegar alrededor de la isla durante unos 20 minutos observando su hábitat permanente, es un escenario maravilloso. Luego el catamarán se dirigirá hacia la Isla de Los Pájaros para ver los Cormoranes Magallánicos y la majestuosidad de los Cormoranes Imperiales, los Albatros, Petreles Fullman, Petreles Gigantes, Squas y 20 especies diferentes de aves marinas. Más tarde, navegando a través de Paso Chico, se regresa a Ushuaia, con una vista del bello marco que le da a la ciudad el Monte Martial y su glaciar del mismo nombre.
Traslado al aeropuerto. Vuelo hacia la ciudad de El Calafate. Llegada, recepción y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento
Día 7 - Calafate
Desayuno. Excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno. Dicen que en el listado de los sitios imperdibles de la vida figura una vista al Parque Nacional los Glaciares. Sin dudas el más bello de todos los glaciares del Parque Nacional los Glaciares es el Perito Moreno. Se origina en el Hielo Continental Patagónico y desciende por valles de colosales montañas, para penetrar finalmente en las aguas del Lago Argentino. Grandes masas de hielo compactado en un proceso milenario, que lucen de un blanco purísimo o de un azul intenso se precipitan ocasionalmente en las aguas del lago, anticipando el evento con intenso crujir. Un verde bosque y los vivos colores de bellísimas flores enmarcan este escenario único y famoso en todo el mundo, motivo por el cual la UNESCO ha sumado el Parque Nacional Los Glaciares al "Patrimonio Natural de la Humanidad". Por la tarde regreso al Hotel. Alojamiento.
Día 8 - Calafate
Desayuno
Día libre.
Sugerimos tomar la Navegación Rios de Hielo Express: El horario de embarque, en Punta Bandera (a 47 km de El Calafate), será a las 08:30 am y la partida será a las 09:00 am. Navegaremos a través del Brazo Norte del Lago Argentino hasta llegar al Canal Upsala, donde nos encontraremos con una espectacular Barrera de Hielo. Navegaremos entre icebergs hasta llegar al frente del Glaciar Upsala, cuya superficie de 800 kilómetros cuadrados equivale 4 veces a la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro próximo destino será el Glaciar Spegazzini, el más alto del Parque Nacional. Camino a este glaciar podremos observar el Glaciar Seco. El regreso al Puerto Privado de Punta Bandera será a las 02:00 pm aproximadamente, según embarcación. * El recorrido puede ser modificado en función de las condiciones climáticas y de seguridad y por decisión del capitán de la embarcación.
Día 9 - Calafate - Buenos Aires
Desayuno y traslado al aeropuerto. Vuelo a Buenos Aires.Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 10 - Buenos Aires
Desayuno. Por la mañana City tour panorámico. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco. Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín, Alvear, del Congreso; avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol. El tour dura aproximadamente 3 horas. Por la noche sugerimos asistir a algún Tango Show con cena. Alojamiento.
Día 11 - Buenos Aires
Desayuno.
Día libre para actividades personales. Alojamiento
Sugerimos contratar la Excursión Opcional Gran Fiesta Gaucha. En este tour encontraremos la magia de la vida de campo del gaucho y la tranquilidad de un pueblo amable. Es por ello que la Pampa Argentina forma parte de nuestra Tradición. El Asado, actividades y habilidades gauchescas, danzas y juegos folklóricos son algunas de las opciones a disfrutar. Por la tarde... una merienda criolla... pastelitos con mate cocido. Y así es la pampa, Gaucho, Campo, Tradiciones, Artesanías, un tour para aprender y disfrutar. Alojamiento.
Día 12 - Buenos Aires - Ciudad Origen
Desayuno. Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Salida en vuelo regular destino Ciudad de Origen. Noche a bordo.
Día 13 - Ciudad Origen
Llegada a Ciudad de Origen. Fin del viaje.
*En el itinerario pueden cambiar el orden de las visitas sin alterar el contenido del mismo